Miren:
Si bien la película transcurre durante el año 1962, el vestuario es de los años 50, una moda que retorna, aggiornada, el próximo verano, como ya se vio en las pasarelas de las ciudades más importantes, como París.
Continuemos con la película. La historia se desarrolla en Mississippi, uno de los estados del Sur de Estados Unidos, tristemente célebre por su xenofobobia, de allí que surgiera Mississippi en llamas, un film que relata la historia de racismo y el Klu Klux Klan en un pueblo de esa ciudad.
Este fue uno de los estados que, un siglo antes de la época en que transcurre el film, fue de los primeros en formar parte de la Confederación del Sur, provocando así lo que se conoce como la Guerra de Secesión, en la que las diferencias básicamente eran de índole económico, ya que estos estados vivían de la exportación de algodón, y quienes trabajaban en sus plantaciones eran los negros,de ahí la reticencia a abolir la esclavitud.
A pesar de que la guerra concluyó en 1865, con la victoria de la Unión de los estados del Norte, y por consiguiente, la victoria de la abolición de la esclavitud, el racismo continuó múchisimo tiempo después, y en esta película relata esas diferencias.
Por otro lado, en los años 50, en Estados Unidos comienza una etapa de fuerte consumo. Es el inicio de lo que conocemos como el "american way of life". La televisión contribuye para este modelo económico, mediante la publicidad, que estimula el consumo creando la ilusión de la necesidad de los productos.
Los electrodomésticos transformaron el estilo de vida de la mujer de esa época, ya que gracias a ellos disponían de mucho tiempo libre, que utilizaban para estar impecables.
Veamos:
Otra novedad de esos años es que nace la moda para jóvenes. Ellos ya no se visten como sus padres, se diferencian, y las casas de moda de la época están atentos a ese nuevo público.
Los jóvenes adquieren para su vestuario las famosas T-shirts blancas que se hiciera famosa en la marina, y las llevan debajo de chaquetas de cuero, junto con jeans. Como popularizó James Dean en Rebelde sin causa.
Las chicas se animan a ajustadisimos pantalones de cuero e imitan a los muchachos con las camperas de cuero, como lo muestra Olivia Newton John en Grease:
luego de hartarse de ser la dulce Sandy.
El cine también contribuyó a la moda de los años 50, aportándole glamour y título nobiliario.
A figuras como Marilyn Monroe, Rita Hayworth, Audrey Hepburn, hay que destacar a Grace Kelly, actriz norteamericana que conoció en Cannes al príncipe Rainiero de Mónaco, se casó con él y pasó así a ser princesa y ser el centro de atención tanto de las revistas de moda como de las del corazón. Todas las mujeres querían ser Grace.
La nueva princesa de Mónaco elegió para su boda un modelo típico de esa época impuesto años antes por Christian Dior con su new look. La diseñadora encargada de hacer el vestido fue Helen Rose, famosa en Hollywood.
Su nieta, Charlotte Casiragui, heredera de su belleza y buen gusto, también elegió un vestido inspirado en los años 50 by Chanel para la gala del casamiento de su tío.
Glamorosos y dorados años 50, que recreó Sharen Davis a tavés del vestuario en Criadas y Señoras, influencia en el verano que en el hemisferio norte están a meses de comenzar.
Y concluimos con estos modelos, para ir eligiendo...
tardó, pero quedó buenisima!
ResponderEliminareso si que era glamour! Muy buena!
ResponderEliminar